PROFRA. NORMA ANGÉLICA VARGAS
PACHECO.
|
ANTOLOGÍA GRUPAL
GRADO QUE
|
TEMAS DE REFLEXIÓN QUE HE ABORDADO EN LOS QUE HE IDENTIFICADO
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
|
DESCRIBA LA
|
1º Grado
BLOQUE I
|
ASPECTOS
SINTÁCTICOS Y
*Empleo de nexos
*Uso de analogía y comparaciones
|
-Por que se les dificulta el análisis y la utilización de textos para
enlazar las oraciones.
¿Qué voy
hacer?
Ejecutar la lectura por que les facilita el análisis de las palabras.
|
1º Grado
BLOQUE II
|
COMPRENCIÓN
E INTERPRETACIÓN
*Empleo de notas previas en la elaboración de un texto
ASPECTOS
SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS
*Organización de un texto en párrafos utilizando oraciones temáticas
y secundarias.
|
- Se les dificulta redactar varios borradores
- Utilizar información relevante y dividir en subtemas
¿Qué voy hacer?
-Comparar diferentes tipos textos.
-Elaborar borradores de un tema de su agrado.
-Dar lectura a los diferentes textos para lograr el análisis.
|
1º Grado
BLOQUE III
|
COMPRENSIÓN
E INTERPRETACIÓN
*Aportes de la poesía de vanguardia del siglo XX
|
-Dificultad en la adquisición de conocimientos e interpretación de
los “tropos” la metáfora y los recursos literarios.
¿Qué voy hacer?
-Lectura de poemas e interpretación grupal.
-Lectura de poemas extra clase.
-Redacción de poemas
-Practica de reglas ortográficas.
|
|
GRADO QUE
|
TEMAS DE REFLEXIÓN QUE HE ABORDADO EN LOS QUE HE IDENTIFICADO
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
|
DESCRIBA LA
|
2º Grado
BLOQUE I
|
COMPRENSIÓN
E INTERPRETACIÓN
*Formas de tratar un mismo
tema en distintas fuentes
|
-Que el alumno lee por leer sin respetar signos ortográficos.
-Le causa problema al desconocer el significado de algunas palabras y
esto conlleva a que no comprenda la información.
¿Qué voy
hacer?
-Uso de herramientas como el diccionario
-Hacer lectura respetando signos de puntuación.
-Dar a conocer el objetivo
|
2º Grado
BLOQUE II
|
CONOCIMIENTO
DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y
*Ortografía y puntuación convencionales
|
- Que en la producción de textos no usan adecuadamente los signos
ortográficos y los signos de puntuación.
¿Qué voy hacer?
-Comparar
-Apoyarse en reglas ortográficas
-Apoyo de padres
|
2º Grado
BLOQUE III
|
BÚSQUEDA Y MANEJO DE
*La información de distintas fuentes para complementar la descripción
de un mismo suceso.
|
-Al seleccionar la información no leen y solo obtienen la información
no adecuada.
¿Qué voy hacer?
-Especificar la fuente donde se obtendrá la información
-Leer
-Enseñarles a explorar diversas fuentes
|
|
GRADO QUE
|
TEMAS DE REFLEXIÓN QUE HE ABORDADO EN LOS QUE HE IDENTIFICADO
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
|
DESCRIBA LA
|
3º Grado
BLOQUE I
|
COMPRENSIÓN
E INTERPRETACIÓN
*Diferencias entre datos, opiniones y argumentos en un texto
|
-Que el alumno no lee con todos sus sentidos y le cuesta trabajo
disociar la ideas plasmadas en un texto.
¿Qué voy
hacer?
-Empezar a leer pequeños textos con diálogos con 1º, 2º y 3ª persona
-Hacer que ellos identifiquen la intervención de los personajes a
través de cuestionamientos.
|
3º Grado
BLOQUE II
|
COMPRENSIÓN
E INTERPRETACIÓN
*Requerimientos específicos de información que se establecen en los
formularios
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE
ESCRITURA Y
*Uso de los signos de puntuación para separar las ideas dentro de los
párrafos. (coma y punto y seguido)
|
- No comprenden la información
solicitada y son pocos observadores.
-No están familiarizados con los formatos.
¿Qué voy hacer?
-Proporcionarles
elementos que les permita poner en práctica sus habilidades cognitivas
(lectoras)
-No tienen
hábito para registrar los signos de puntuación.
-No le dan
la importancia debida a la ordenación de ideas de un texto.
¿Qué voy hacer?
-Identifiquen
la importancia que tiene el uso de los signos de puntuación y de la confusión
que se puede presentar por el mal uso.
|
3º Grado
BLOQUE III
|
ASPECTOS SINTÁCTICOS Y
*Tiempos verbales de las oraciones compuestas
|
-Falta del conocimiento de la estructura de una oración
-Conjugación de verbos
-Identificación de los verbos
¿Qué voy hacer?
-Identificación del tiempo a través de ejercicios
-Ubicarlos en el tiempo de sus acciones orales y escritas
-Retroalimentar el uso de los verbos en los textos producidos por el
alumno
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario